MUSICA DE DESPEDIDA

viernes, 13 de abril de 2012

FASE III ELABORACION DEL PROYECTO

SEMANA DEL 02/04/2012 AL 08/04/2012
2ª SEMANA
Objetivos:
  • Diseñar las etapas básicas de la intervención.
  • Revisar los objetivos específicos que se pretenden conseguir.
  • Seleccionar contenidos que se van a tratar.
  • Revisar las actividades para el desarrollo del proyecto.
Nos volvimos a reunir la siguiente semana, expusimos las diferentes conclusiones y la bibliografía consultada que respaldaba nuestras exposiciones, como:
  • Caballo, V. E. (1993): Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Madrid. Siglo XXI.
  • Gil, F. y León, J.M. (1998): Habilidades sociales, Teoría, investigación e intervención. Madrid. Síntesis, S.A.
  • Segura M. (2007): Jóvenes y adultos con problemas de conducta: Desarrollo de competencias sociales. Madrid. Narcea
  • Colom, A. J. (1991): Modelos de Intervención socioeducativa. (Madrid): Narcea S.A.
Llegamos a acuerdos como que los menores/jóvenes serían partícipes y colaboradores del proceso formativo, ya que se pretende que sean ellos los que construyan su propio aprendizaje y con respecto al diseño de las actividades, éstas serían dinámicas que impliquen la participación activa de los adolescentes y el menor uso posible de lápiz y papel, deben presentar  situaciones próximas a los interesas y problemas de los menores/jóvenes. adecuando el lenguaje o las situaciones presentadas cuando considere que no son adecuadas para sus alumnos, el nivel de dificultad se adaptará a los menores y la presentación del contenido teórico será lo más breves posible, dando lugar a un mayor protagonismo de los menores/jóvenes, a través del diálogo dirigido.
Por otra parte se fueron perfilando los objetivos concretos de cada bloque y se presentaron algunas actividades tipo para la consecución de los mismos.
A partir de los acuerdos a los que se llegaron, fui elaborando una “guía dosier”, la cual nos serviría para la implementación del proyecto y como ayuda a los educadores que desarrollarán las distintas actividades con mi ayuda. Esta tarea me llevó bastante tiempo,  el recopilar los materiales, el plasmar las ideas en papel, mucho del trabajo me lo llevé a casa pero como dicen “sarna con gusto no pica”

No hay comentarios:

Publicar un comentario